Blog y novedades

¿Qué diferencias existen entre las radios analógicas y digitales?

Tradicionalmente las radios analógicas han proporcionado comunicaciones confiables y eficientes, pero la radio digital ha ampliado considerablemente las capacidades en las comunicaciones entre radios.

En todo el mundo, la radio está pasando por una transición monumental de lo analógico a lo digital. Los conceptos básicos son siempre los mismos: puede usar la radio digital para consumir música, noticias y otra información de forma inalámbrica. Pero la radio digital también ofrece la promesa de una mejor calidad de señal, una gama más amplia de estaciones y más información sobre lo que se está escuchando.

Para ver las diferencias entre ambas vamos a empezar hablando de la radio analógica. La tecnología en sí es bastante simple. La radio analógica tiene dos partes principales, un receptor y un transmisor. El transmisor envía señales de radio, llamadas ondas sinusoidales continuas, utilizando uno de los dos tipos de modulación para transportar información. Estos dos tipos de modulación son la modulación de amplitud (AM) y la modulación de frecuencia (FM).

Las diferencias entre las señales de radio analógicas AM y FM incluyen:

  • El rango de frecuencia (aproximadamente 1 MHz para AM o 98 MHz para FM)
  • El ancho de la banda de frecuencia
  • Y el poder del transmisor

 

El receptor de una radio captura estas señales, luego elimina la onda sinusoidal continua dejando solo la información en la modulación. Y eso es lo que escuchas en la radio.

La radio analógica se está empezando a reemplazar por la digital porque se está comenzando a mostrar su edad. Eso no quiere decir que no funcione, pero la radio digital ofrece una señal más limpia con menos interferencia del clima, la distancia u otros dispositivos.

La radio digital ofrece varias funciones que no son posibles con la radio analógica:

  • Múltiples canales y estaciones de radio.
  • Audio más limpio con altas tasas de bits
  • La capacidad de pausar y rebobinar la radio en vivo
  • Sintonización más rápida buscando estaciones en lugar de ciertas frecuencias
  • Información en pantalla que incluye la canción y el artista, el presentador de radio, los invitados, el número de teléfono o los detalles del anuncio que está escuchando.

 

Pasando al funcionamiento de la radio digital, al igual que la radio analógica, envía una señal a través del aire que un receptor captura y reproduce a través de los altavoces. La principal diferencia entre los dos es que la radio digital no envía toda la información completa a la vez. Por el contrario, convierte el audio en información digital. Luego comprime la información digital y la transmite en pedazos.

El receptor captura esta información tal como lo haría con una señal analógica. Pero en lugar de reproducirlos, decodifica los datos y los reúne primero. Esto hace que sea menos probable que la señal digital sea interferida.

 

La radio analógica es más propensa a la degradación de la señal debido a otras fuentes de señal. Es por eso que se escuchan muchos silbidos y estática con las estaciones de radio analógicas AM y FM.

 

La radio digital no tiene este problema por dos razones principales:

  • Los receptores tienen amplificadores avanzados que ayudan a filtrar las señales de otras fuentes.
  • La señal digital es más simple y facilita el filtrado de interferencias.

 

La radio digital también se envía de forma redundante, lo que significa que el receptor puede juntar la señal incluso si faltan algunas partes en el camino.

 

A pesar de lo dicho la radio digital no es perfecta tampoco. Uno de los mayores inconvenientes es que cuando la señal es demasiado mala, la pierde por completo. Por el contrario, con la radio analógica, todavía es posible escuchar la señal difusa y soportar una mala recepción.

Otra desventaja de la radio digital es el retraso causado por la transmisión de la señal de audio en partes y, por lo tanto, por su reconstrucción antes de la reproducción.

 

Si necesitas ayuda, estamos encantados de poder ayudarte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *