¿Qué significa VHF con DSC?
Muy conocida por su acrónimo inglés como DSC (Digital Selective Calling), se trata de un sistema de llamada que se puede utilizar para llamar a barcos y estaciones costeras utilizando VHF. Estas radios llevan en memoria grabado nuestro número de identificación de nuestro barco conocido como MMSI y una lista de números. Además van conectados por NMEA al GPS del barco de modo que la radio sabe en todo momento las últimas coordenadas por las que navegamos.
La información se transmite de forma digital y no hablada por el canal 70 reservado exclusivamente para las llamadas DSCs y por tanto se libera un poco el canal 16 de seguridad. Se envía una secuencia de varios dígitos conocidos como código primario y una importante información adicional que informa sobre las coordenadas del barco en peligro y el motivo de la llamada, que puede ser de socorro, urgencia, seguridad vital, seguridad importante, comercial y rutina.
Al levantar la tapa del botón rojo y pulsar el botón del DSC, enviamos una ristra de datos digitales con la identificación del barco, la hora UTC, tipo de socorro (si se trata de socorro), posición del barco y canal o frecuencia para el tráfico a realizar. Todos estos datos llegan al barco receptor o estación costera en una pantalla. La llamada puede hacerse hacia una determinada estación costera, a un barco concreto o a un grupo de barcos, o de forma general a todo el mundo. Si se trata de una llamada de socorro y no se dispone del tiempo suficiente, bastará con pulsar las teclas DISTRESS (socorro) y CALL (llamada) y automáticamente se lanza una llamada a “todas las estaciones” que se va repitiendo cada 3,5 minutos hasta que el sistema recibe el “acuse de recibo”, también conocido como ACK, indicando que alguien nos ha oído y que ha puesto en marcha los procedimientos adecuados.
La identificación de cada barco se efectúa con el número de identidad del barco (MMSI), que es el mismo que tenemos asignado en nuestra radiobaliza. En el MMSI, (Maritime Mobile Selective-call Identity), las tres primeras cifras corresponden al código del país (MID, Maritime Identity Digit) que para España es el 224, seguidas de 6 números que actúan como identificador del barco. Por ello, al adquirir un aparato dotado de DSC hay que registrar el MMSI en la Dirección General de Marina Mercante, con lo que dicho número se incluirá en el directorio mundial del IMO, que viene a ser una especie de listín telefónico pero con los barcos del mundo.
¿Cual son las principales ventajas del DSC frente al Canal 16?
– No hay posibilidades de interferencias orales por otra estación.
– El pedido de auxilio tiene “inmediatez” y más seguridad.
– Se radia automáticamente una vez disparado permitiendo atender otras tareas en la emergencia.
– El equipo mientras no emite DSC se posiciona en Canal 16.
– El numero de identificación de la embarcación radiado automáticamente en el mensaje, da información a la estación costera que recibe la llamada.
– Indica posición automáticamente.
– Es recibido el auxilio por toda embarcación que tenga un equipo DSC instalado.
¿Necesitas una VHF con DSC? Visita nuestra página web y descubre nuestro amplio catálogo en radios marítimas.